"Pinto mujeres que dan un mensaje de paz y contrarrestan la agresividad de la sociedad"
- Detalles
- Escrito por Lolamora
- Categor铆a: Documentos
- Visto: 2091

Laila Ajjawi es de origen palestino, creci贸 en un campo de refugiados en la ciudad de Irbid, al norte de Jordania. Hoy vive en esa ciudad y trabaja, entre otros lugares, en los campos decorando sus muros y ense帽ando a pintar grafitis a personas j贸venes de origen sirio. 鈥淪oy artista y madre. Grafitera y muralista, tambi茅n hago comics. Creo que el grafiti es una herramienta poderosa para expresar mis ideas y hacer visible y duradero aquello que es invisible. Dibujo y pinto desde los 5 a帽os. Expreso mis pensamientos y mi energ铆a en los muros para que lleguen a la comunidad. Intento que mis mensajes lleguen a la gente de forma positiva, sobre todo cuando pinto en los campos de refugiados鈥. Paz, tolerancia y respeto de los derechos humanos unido a su trabajo por que no se olvide el drama de los refugiados palestinos, son la base de los mensajes del arte de Leila Ajjawi.
Color: 鈥淓s primordial el tratamiento de los colores porque expresan tus sentimientos, pero hay que medir c贸mo llegan a las personas. Por ejemplo, as铆 como en Am谩n, la capital, el rojo es un color de fuerza y resistencia, en los campos de refugiados es un color que trae a la mente guerra, destrucci贸n y sufrimiento鈥.
Mujer: 鈥淧into mujeres porque me veo en cada una de ellas, y ellas desde los muros est谩n pasando un mensaje de paz, ellas contrarrestan toda la agresividad de la sociedad y la que encontramos en algunos muros con firmas masculinas. Paz, resiliencia y construcci贸n de comunidad con y a trav茅s de las mujeres鈥.
Desaf铆o: 鈥淢i principal desaf铆o es la conciliaci贸n de mis actividades art铆sticas con mi rol de madre y ama de casa. Las mujeres tenemos mucho peso en nuestras espaldas y eso es dif铆cil de cambiar, aunque estamos en ello鈥.